• Inicio
  • Cambio climático
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
  • Inicio
  • Cambio climático
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

ENCE adjudica a SENER la construcción de su nueva planta de generación eléctrica con biomasa de baja emisión en Huelva

  • On 27 noviembre, 2017
  • 0 Comentarios
  • empresas, energía

El grupo de ingeniería y tecnología SENER ha firmado con Ence Energía y Celulosa un contrato para el suministro de su nueva planta de generación eléctrica con biomasa de baja emisión en su complejo energético de Huelva. El contrato se ha firmado bajo la modalidad llave en mano, que incluye el diseño, suministro, construcción y puesta en marcha de la planta, así como la operación y el mantenimiento durante los primeros años de operación.

 

Planta de biomasa de Mérida, un proyecto de SENER

La nueva instalación consistirá en una central de generación eléctrica mediante biomasa forestal y agrícola. Con una potencia eléctrica nominal bruta de 40 MW será una de las mayores plantas de energía renovable con biomasa de baja emisión y alta eficiencia de España. La planta tiene prevista su entrada en funcionamiento en el tercer trimestre del 2019.

La planta de Huelva contará con las mejores tecnologías disponibles, al igual que la planta de biomasa de Mérida, que también construyó SENER exitosamente como proyecto llave en mano para Ence.

Dada la variedad de tipos de biomasa que utilizará la planta, se incorporará un avanzado sistema de manejo del combustible, tanto en la recepción como en la preparación y el almacenamiento del mismo. Contará también con los mejores sistemas de combustión y de tratamiento de gases, que garantizarán el cumplimiento de los exigentes límites de la nueva normativa europea BREF (Best Available Techniques Reference), que establece la referencia de las mejores prácticas de la industria en Europa para Grandes Plantas de Combustión.

Por ello, para este tipo de plantas, SENER ha diseñado un ciclo termodinámico de alta eficiencia, regenerativo y con recalentamiento, que incluye una caldera con recalentador y una turbina con dos cuerpos – de alta y de baja presión-, así como varias extracciones. Por su parte, la refrigeración se realiza mediante torres de refrigeración. Todo lo anterior contribuye a que la planta supere el 35 % de rendimiento bruto. SENER ya aplicó este sistema en la central de biomasa de Mérida, que en su primer año de operación comercial alcanzó una disponibilidad equivalente de 8.025 horas de funcionamiento, superando las expectativas del cliente.

Por su diseño innovador, que aúna alta eficiencia y baja emisión, la nueva plata de 40 MW de Ence en Huelva se convertirá en una referencia entre las plantas de generación eléctrica con biomasa.

Noticias relacionadas

  • El sector renovable nacional aplaude la coherencia de la estabilidad retributivaEl sector renovable nacional aplaude la coherencia de la estabilidad retributiva
  • El sector de las renovables marinas presentará sus líneas estratégicas de desarrollo en InnovazulEl sector de las renovables marinas presentará sus líneas estratégicas de desarrollo en Innovazul
  • Fundación Renovables pide a Teresa Ribera que ponga letra y ritmo a su melodía de la Transición EnergéticaFundación Renovables pide a Teresa Ribera que ponga letra y ritmo a su melodía de la Transición Energética
  • Biomasa y geotermia: soluciones renovables eficientes para la climatización urbanaBiomasa y geotermia: soluciones renovables eficientes para la climatización urbana
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • Un estudio del CSIC alerta del aumento de la llegada de crustáceos decápodos exóticos al Golfo de Cádiz
  • Informe del Plan Infoca sobre el incendio de Almonaster
  • Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970
  • Coral naranja en Andalucía: se confirma su reproducción
  • Los bosques del mundo están valorados en 150 B $, pero hay que actuar con rapidez y firmeza para evitar una pérdida de valor del 30% de aquí a 2050
 
Temas
acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 CREAS cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación incendios Life litoral Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidrulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

Cientos de voluntarios de WWF plantan árboles en 13 puntos de España en defensa de los bosques

Previous thumb

Europa reautoriza el glifosato por cinco años

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

Suscríbete a las novedades que se publican en nuestra web:





@2017 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies | Diseño de páginas web
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.