• Inicio
  • Cambio climático
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
  • Inicio
  • Cambio climático
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

Exterminio de ciervos y de muflones en la finca Jarrama

  • On 16 enero, 2018
  • 0 Comentarios
  • biodiversidad, colectivos

 La actividad exterminadora de ejemplares no ha sido selectiva, dando muerte tanto a hembras preñadas, como crías o varetos, hasta un total de 175 ejemplares.

Ecologistas en Acción ha solicitado a la Junta de Andalucía una investigación sobre a la ejecución el 30 de diciembre pasado de numerosos ciervos y muflones en la finca Jarrama, perteneciente al Corredor Ecológico del Guadiamar.

 La organización ecologistas ha recibido información de que está previsto repetir cacería en la misma zona el próximo 21 de enero.

Ecologistas en Acción ha remitido a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía una solicitud de apertura de expediente administrativo sobre las autorizaciones y permisos, así como los criterios de gestión del medio natural, que han dado lugar el pasado 30 de diciembre a la ejecución de 175 ciervos y muflones en la Finca Jarrama, perteneciente al Corredor Ecológico del Guadiamar.

La finca pública Jarrama está ubicada en un espacio protegido europeo, el Corredor Ecológico del Guadiamar (Zona de Especial Conservación). Es una dehesa situada entre los términos municipales de Zufre y Nerva, afectada por un grave incendio forestal iniciado el 8 de septiembre de 2017, que alcanzó un perímetro de más de 4.000 hectáreas. La finca se quemó en un 75 por ciento de su superficie, quedando el pinar y encinar gravemente afectados y muriendo numerosos animales de la cabaña ganadera local, especialmente vacas y ovejas, y numeroso animales silvestres.

La finca Jarrama está completamente alambrada con una malla cinegética de unos dos metros de altura y atravesada por la Vía Pecuaria que une el pueblo onubense de Campofrío con el sevillano de El Castillo de las Guardas. Sin embrago, no tiene acceso público, paradójicamente, a pesar de ser una finca pública y una vía pecuaria. La actividad de caza realizada se ejecutó con la participación de entre 20 y 25 rehalas, lo que supone unos 350 perros, para acorralar a los ciervos y muflones que no tuvieron vías de escape debido a la malla cinegética, ni siquiera por las zonas de barrancos. Esta situación haría a muchos de los ejemplares morir de pánico y estrés embistiendo contra la malla, si bien aún no se cuenta con el número de animales muertos así. El resultado de la actividad se ha saldado con 175 ejemplares abatidos por disparo sin seleccionar, de ellos, la gran mayoría han sido hembras preñadas, crías y varetos jóvenes, según la información con la que cuenta Ecologistas en Acción.

El argumento de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para autorizar esta actividad, que para nuestra organización es un exterminio, es la superpoblación de animales en una zona incendiada, cuya regeneración podría verse gravemente afectada por los hervíboros. Ecologistas en Acción considera que una medida de gestión consistente en abatir animales que se encuentran en su ecosistema no es la respuesta que necesitan nuestros montes públicos. La propuesta de la organización es sencilla, la retirada de la malla cinegética habría posibilitado la dispersión de los ciervos y muflones, evitando la masacre y conservando la regeneración. Otra alternativa apropiada para un espacio protegido habría sido la captura selectiva, respetando siempre las crías y las madres.

Ante el conocimiento de que están previstas dos nuevas monterías de exterminio para los próximos días 13 y 21 de enero, Ecologistas en Acción exige a la Administración ambiental que sean denegadas o la anulación inmediata de las mismas en el supuesto de que hayan sido concedidas. En caso de no ser anuladas estas nuevas monterías, Ecologistas en Acción emprenderá acciones judiciales y contempla movilizaciones pacíficas en contra de estos criterios de gestión, contando con un amplio apoyo social de las poblaciones de la zona.

Ecologistas en Acción

Noticias relacionadas

  • Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970
  • Codorniz común, Ave del Año 2020Codorniz común, Ave del Año 2020
  • Seo/BirdLife reclama un plan urgente ante la falta de agua en DoñanaSeo/BirdLife reclama un plan urgente ante la falta de agua en Doñana
  • WWF destaca las cinco principales amenazas  para DoñanaWWF destaca las cinco principales amenazas para Doñana
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • Un estudio del CSIC alerta del aumento de la llegada de crustáceos decápodos exóticos al Golfo de Cádiz
  • Informe del Plan Infoca sobre el incendio de Almonaster
  • Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970
  • Coral naranja en Andalucía: se confirma su reproducción
  • Los bosques del mundo están valorados en 150 B $, pero hay que actuar con rapidez y firmeza para evitar una pérdida de valor del 30% de aquí a 2050
 
Temas
acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 CREAS cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación incendios Life litoral Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidrulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

La Universidad de Cádiz acoge por primera vez el evento científico Fishackathon 2018

Previous thumb

Menos residuo plástico para 2018

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

Suscríbete a las novedades que se publican en nuestra web:





@2017 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies | Diseño de páginas web
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.