• Inicio
  • Cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
  • Inicio
  • Cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

I Feria de Fotografía de Naturaleza ‘Cádiz Photo Nature’

  • On 10 noviembre, 2018
  • 0 Comentarios
  • biodiversidad, eventos, Territorio

Más de 2.000 personas se inscriben para participar en la primera edición de la Feria de Fotografía de Naturaleza ‘Cádiz Photo Nature’.

Benalup-Casas Viejas acoge una muestra exclusiva en toda España del sector de la imagen de naturaleza con el objetivo de impulsar el turismo sostenible

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha participado en la apertura de la Primera Feria de Fotografía de Naturaleza ‘Cadiz Photo Nature’, que tiene lugar desde hoy hasta el próximo domingo en el Aula de la Naturaleza Wakana Lake, en el término municipal de Benalup-Casas Viejas. En la feria se han inscrito más de 2.000 personas para participar en las distintas actividades propuestas por la organización. El recinto ferial dispone de 1.650 metros cuadrados de exposición, 53 expositores de productos fotográficos, turismo de naturaleza y diversas organizaciones y de varias muestras del arte relacionado con el medio natural.

300 fotógrafos de 22 países han presentado cerca de 5.000 fotografías a la primera edición del concurso fotográfico, cuyo ganador absoluto ha sido el francés Bastien Riu con la obra ‘Fly’. El concurso ha tenido diez categorías premiadas, todas ellas con distintas temáticas sobre la naturaleza.

José Fiscal ha destacado el éxito de participación de la feria, la única exclusiva de este sector que tiene lugar en toda España, y la amplia oferta que su organización ha preparado para el visitante que decida acudir a ella motivado por la belleza de las imágenes de la naturaleza. El titular de Medio Ambiente entiende que “los fotógrafos son unos extraordinarios embajadores de los espacios naturales, ya que con su trabajo desempeñan un importante papel en las políticas de divulgación, sensibilización y conservación de nuestro patrimonio”.

Fiscal ha indicado que “esta actividad suele arrastrar, además, a un turismo normalmente muy respetuoso con su entorno, que busca espacios bien conservados y poco masificados; un turismo que puede ayudar a desarrollar la economía de zonas rurales con un sector cada vez más competitivo y exigente. Precisamente el fomento del turismo sostenible es uno de los objetivos de esta muestra”.

La feria va a contar, además, con una veintena de conferencias en las que – junto a los fotógrafos de naturaleza más prestigiosos de Europa- participarán también algunos de los representantes de las principales marcas de óptica. Quien visite la feria podrá participar en talleres prácticos de fotografía de naturaleza con animales como buitres alimentándose en una carroñada, águilas imperiales, lobo ibérico, entre otros.

‘Cádiz Photo Nature’ dispone de 12 audiovisuales de alrededor de 20 minutos de duración protagonizados por fotógrafos de reconocido prestigio, rodados en escenarios naturales de la provincia de Cádiz, en los que mostrarán su equipo, su forma de trabajo, sus técnicas, publicaciones y resultados.

Por último, uno de los atractivos que tiene esta feria es la realización de excursiones para conocer los valores naturales de la provincia de Cádiz. Para ello se harán excursiones guiadas por personal de los Parques Naturales y fotógrafos de la Federación Andaluza de Fotografía.

Noticias relacionadas

  • SEO/BirdLife presenta los ganadores de FotoAves 2018SEO/BirdLife presenta los ganadores de FotoAves 2018
  • Aprobada la propuesta definitiva para la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque NacionalAprobada la propuesta definitiva para la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional
  • Andalucía participa en Italia en la VIII Conferencia Internacional de los Geoparques Mundiales de la UnescoAndalucía participa en Italia en la VIII Conferencia Internacional de los Geoparques Mundiales de la Unesco
  • Máxima presencia en estas semanas en el Estrecho de la mariposa que migra de África a EuropaMáxima presencia en estas semanas en el Estrecho de la mariposa que migra de África a Europa
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • De la Granja a la Mesa
  • Pacto Verde Europeo
  • Desmontando Falacias sobre agua y cambio climático
  • La fotovoltaica instala en 2020 más potencia que en 2008
  • Hidrógeno verde a precio competitivo
 
Temas
acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 CREAS cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación incendios Life litoral Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidrulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

Actuaciones encaminadas a la mejora de los suelos de la Cuenca del Guadalquivir

Previous thumb

Ley de Cambio Climático: mecanismos adecuados, objetivos insuficientes

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

Suscríbete a las novedades que se publican en nuestra web:





@2017 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies | Diseño de páginas web
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR