• Inicio
  • Cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
  • Inicio
  • Cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

La CHG aprueba el Plan de Aprovechamiento y Distribución de recursos de aguas regeneradas

  • On 28 julio, 2017
  • 0 Comentarios
  • agricultura, agua, cuencas

La Junta de Gobierno de la CHG aprobó por unanimidad el Plan de Aprovechamiento y Distribución de Aguas regeneradas para otorgar derechos para el riego con cargo a una reserva de 20 Hm3 previstos en el Plan Hidrológico del Guadalquivir. Esta es de las pocas medidas del Plan Hidrológico vigente aprobado en 2015 que permite el crecimiento de nuevos aprovechamientos de riego con aguas procedentes de depuradoras que están funcionando correctamente.

Su ejecución se llevará a cabo mediante concesiones para uso privativo que se tramitarán al amparo del Reglamento de Dominio Público Hidráulico y con arreglo a los usos permitidos en el Real Decreto 1620/2007, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de aguas depuradas. El volumen total solicitado no debe superar la cantidad de 1,5 Hm3 anuales, ni ser inferior a 0,15 Hm3 anuales. La toma deberá situarse directamente en la EDAR y de forma que se asegure que se capten exclusivamente de efluentes de la misma, teniendo que ser calificado el vertido como conforme, de acuerdo a la legislación de vertidos vigente. La infraestructura de regulación propuesta deberá ser capaz de almacenar al menos el 25% del volumen solicitado.

Para la presentación de las solicitudes, habrá de utilizarse el impreso correspondiente que estará disponible en la web de la CHG a través del enlace http://chguadalquivir.es/procedimientos-administrativos, existiendo una vez que se publique un plazo de tres meses para la presentación de las solicitudes. El periodo de consulta pública de dicho Plan se prevé se abra en septiembre próximo.

Los proyectos presentados se valorarán en concurrencia competitiva con unos criterios de tipo ambiental, sociales, económicos y de oferta del recurso. Dichos criterios fueron también aprobados en la Junta de Gobierno.

Noticias relacionadas

  • La Junta destaca que Andalucía es “modelo europeo” de buena gestión de restos vegetales y economía circularLa Junta destaca que Andalucía es “modelo europeo” de buena gestión de restos vegetales y economía circular
  • Agricultura destinará otros 43 millones de euros en 2018 para impulsar el uso de aguas regeneradas en los regadíosAgricultura destinará otros 43 millones de euros en 2018 para impulsar el uso de aguas regeneradas en los regadíos
  • De la Granja a la MesaDe la Granja a la Mesa
  • Desmontando Falacias sobre agua y cambio climáticoDesmontando Falacias sobre agua y cambio climático
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • De la Granja a la Mesa
  • Pacto Verde Europeo
  • Desmontando Falacias sobre agua y cambio climático
  • La fotovoltaica instala en 2020 más potencia que en 2008
  • Hidrógeno verde a precio competitivo
 
Temas
acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 CREAS cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación incendios Life litoral Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidrulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

Cepsa celebra los 20 años de la primera Declaración Medioambiental

Previous thumb

LEY DE AGUAS DE ANDALUCÍA

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

Suscríbete a las novedades que se publican en nuestra web:





@2017 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies | Diseño de páginas web
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR