• Inicio
  • Cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
  • Inicio
  • Cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

La CHG informará de un Plan de Aprovechamiento de Aguas Regeneradas

  • On 3 julio, 2017
  • 0 Comentarios
  • agua, aguas residuales, sequía

 

Jueves, 29 de Junio 2017. La próxima Junta de Gobierno de la CHG informará sobre un plan de aprovechamiento de aguas regeneradas de hasta 20 Hm3 en ámbito de la Cuenca. Dicho Plan se realiza en desarrollo de la planificación hidrológica vigente para otorgar hasta 20 Hm3 de aguas regeneradas con el objetivo de mejorar la gestión del agua, satisfacer las demandas existentes y mejorar el medio ambiente. Para otoño, se prevé que la CHG abra un período de solicitud de proyectos que serán baremados -en concurrencia competitiva-, con los criterios de tipo social, medioambiental, de oferta del recurso y de viabilidad económica que aprueba la Junta de Gobierno de la Confederación.
La información sobre el lanzamiento del Plan de Aprovechamiento de Aguas Regeneradas por parte de la Confederación ha coincidido con el anuncio de que la Comisión Europea está trabajando en la definición de los requisitos comunes mínimos de calidad para la reutilización del agua en la UE.
La escasez de agua y las sequías han aumentado en toda la UE, y la Comisión apuesta por el tratamiento y la reutilización de las aguas residuales como forma de abordar esa escasez, extender el ciclo de vida del agua y preservar los recursos.

 

Noticias relacionadas

  • Un marzo de récord acaba con la sequíaUn marzo de récord acaba con la sequía
  • SEO/BirdLife urge a la aplicación de la normativa europea para abordar los problemas del aguaSEO/BirdLife urge a la aplicación de la normativa europea para abordar los problemas del agua
  • Agricultura destinará otros 43 millones de euros en 2018 para impulsar el uso de aguas regeneradas en los regadíosAgricultura destinará otros 43 millones de euros en 2018 para impulsar el uso de aguas regeneradas en los regadíos
  • La Junta retrasa el decreto de sequía ante el incremento de las reservas por las últimas precipitacionesLa Junta retrasa el decreto de sequía ante el incremento de las reservas por las últimas precipitaciones
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • De la Granja a la Mesa
  • Pacto Verde Europeo
  • Desmontando Falacias sobre agua y cambio climático
  • La fotovoltaica instala en 2020 más potencia que en 2008
  • Hidrógeno verde a precio competitivo
 
Temas
acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 CREAS cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación incendios Life litoral Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidrulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

Todas las cuencas andaluzas, salvo el Tinto-Odiel-Piedras, por debajo de la media de la reserva hidráulica en España

Previous thumb

¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta?

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

Suscríbete a las novedades que se publican en nuestra web:





@2017 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies | Diseño de páginas web
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR