• Inicio
  • Cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
  • Inicio
  • Cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

La Sierra de las Nieves acogerá la sede del congreso de Europarc-España ‘Esparc 2020’

  • On 25 mayo, 2018
  • 0 Comentarios
  • biodiversidad, Life, Territorio

La candidatura ha sido presentada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Esparc 2018 

La Sierra de las Nieves (Málaga) acogerá en 2020 el Congreso de Europarc-España en, el que participarán  representantes de las instituciones implicadas en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos de todo el territorio español.  La candidatura de Sierra de las Nieves ha sido presentada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ante el Consejo y Asamblea de este organismo, en el transcurso del XX Congreso de Europarc – España ‘Esparc 2018’, que se celebra en el Parque Nacional Picos de Europa hasta el 27 de mayo.

Esta iniciativa, aprobada por unanimidad, dará un mayor impulso a este futuro parque nacional, por la proyección que este evento tiene en todo el país y por el número de congresistas que suelen acudir, alrededor de unas 300 personas entre técnicos y gestores de espacios protegidos, científicos, etc. También permitirá que los organizadores y asistentes al mismo conozcan de primera mano los valores naturales y etnográficos de este espacio, así como la implicación de todas las administraciones públicas, municipios y agentes del territorio en este proyecto.

Esparc 2018
El XX Congreso de Europarc – España ‘Esparc 2018’, en el que participa una delegación de la Junta encabezada por el director general de Gestión del Medio Natural y Espacios Protegidos, Javier Madrid, se centra en esta ocasión en las políticas e iniciativas que impulsan la ética ambiental, la solidaridad y la equidad social e intergeneracional, así como el trabajo colaborativo y multidisciplinar.

En el transcurso de este encuentro, los representantes de la consejería presentarán tres asuntos de interés que se están ejecutando en la red de espacios naturales protegidos de Andalucía (Renpa): la estrategia de uso público, la protección de los servicios ecosistémicos que proporcionan tres enclaves representativos del área mediterránea (Doñana, Sierra Nevada y Cabo de Gata-Níjar) a través del proyecto Life Adptamed; así como la propuesta de declaración de Sierra de las nieves como Parque Nacional.

En la clausura del ESPARC 2018 se fallará el premio Programa Sociedad y Áreas Protegidas y se dará a conocer las conclusiones de los cinco talleres centrados en los beneficios que para la salud y el patrimonio cultural aportan los espacios naturales protegidos; en la contribución de estos a la dinamización socioeconómica y en los retos derivados del cambio global a los que se enfrentan. El estado de conservación de la Red Natura 2000 es otro de los temas designados para los talleres, junto con la diversificación de fórmulas de gobernanza y participación en áreas protegidas que puedan impulsarse desde las administraciones ambientales.

Noticias relacionadas

  • Iberlince termina pero el trabajo continúaIberlince termina pero el trabajo continúa
  • Aprobada la propuesta definitiva para la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque NacionalAprobada la propuesta definitiva para la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional
  • I Feria de Fotografía de Naturaleza ‘Cádiz Photo Nature’I Feria de Fotografía de Naturaleza ‘Cádiz Photo Nature’
  • El último censo provisional del lince ibérico confirma el nacimiento de 72 ejemplares en libertadEl último censo provisional del lince ibérico confirma el nacimiento de 72 ejemplares en libertad
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • De la Granja a la Mesa
  • Pacto Verde Europeo
  • Desmontando Falacias sobre agua y cambio climático
  • La fotovoltaica instala en 2020 más potencia que en 2008
  • Hidrógeno verde a precio competitivo
 
Temas
acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 CREAS cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación incendios Life litoral Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidrulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

La conservación de un Patrimonio: La Dehesa

Previous thumb

Bruselas quiere prohibir los plásticos de un solo uso

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

Suscríbete a las novedades que se publican en nuestra web:





@2017 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies | Diseño de páginas web
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR