• Inicio
  • Cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
  • Inicio
  • Cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

Andalucía Ecológica | Noticias de Medio Ambiente en Andalucía


  • España, ¿será líder en pesca sostenible o en sobrepesca?
    El nuevo Reglamento de Control de la Pesca de la UE propuesto por el Parlamento Europeo es insuficiente y abre la puerta a la sobrepesca, ya que aumenta el...
    26 marzo, 2021
  • La biomasa puede ahorrar 3.600 millones y se posiciona como la tecnología renovable más rentable
    Las energías renovables están llamadas a ser una herramienta fundamental para abordar los retos de la Transición Ecológica de forma justa y, adicionalmente, crear empleo y dinamizar las zonas rurales....
    26 marzo, 2021
  • Ecovalia presenta el Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2021
    Cataluña, Andalucía y Navarra son las regiones con mayor porcentaje de superficie agraria útil en producción ecológica. Ecovalia destaca la buena posición de España que, si bien es ya la tercera...
    12 marzo, 2021
  • Las ciudades se revelan como zonas importantes para anfibios y reptiles.
    El estudio, llevado a cabo por entidades y colaboradores de 15 Comunidades Autónomas ha recopilado más de 12.000 citas en los últimos 5 años, en el primer estudio de estas...
    11 marzo, 2021
  • Las precipitaciones registradas en febrero se sitúan un 20% por encima de la media histórica en la cuenca del Guadalquivir
    Las lluvias máximas registradas en este período se han localizado en el embalse de Aguascebas (Jaén), mientras que las mínimas se han producido en el embalse de Negratín (Granada). ...
    7 marzo, 2021
  • El Pacto Verde, Oportunidad para las Empresas Españolas
    La Vicepresidenta Cuarta del Gobierno y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, se reúne con las Cámaras de Comercio Europeas y sus socios para hablar sobre el...
    4 marzo, 2021
  • De la Granja a la Mesa
    Nuestros alimentos, nuestra salud, nuestro planeta, nuestro futuro Hacia un sistema alimentario de la UE más saludable y sostenible, piedra angular del Pacto Verde Europeo. Garantizar alimentos saludables, asequibles y sostenibles para...
    21 febrero, 2021
  • Pacto Verde Europeo
    Esforzarnos por ser el primer continente climáticamente neutro El Pacto Verde Europeo consiste en mejorar el bienestar de las personas. Conseguir que Europa sea climáticamente neutra y proteger nuestro hábitat natural...
    18 febrero, 2021
  • Desmontando Falacias sobre agua y cambio climático
    Campaña de la Fundación Nueva Cultura del Agua para combatir la desinformación climática. Con demasiada frecuencia escuchamos argumentos a favor de la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas, de la expansión de...
    17 febrero, 2021
  • La fotovoltaica instala en 2020 más potencia que en 2008
    El director general de APPA Renovables, José María González Moya, ha hecho públicos los datos en la Jornada digital de Acceso y Conexión de ENERCLUB. 2020 cerró con la instalación de...
    16 febrero, 2021
  • Hidrógeno verde a precio competitivo
    30 compañías europeas impulsan una cadena de valor integrada para distribuir hidrógeno verde a precio competitivo Un total de 30 grandes compañías vinculadas a la energía suman fuerzas y sientan...
    11 febrero, 2021
  • El ruinoso negocio de dos megaproyectos hídricos en Andalucía
    WWF y Fundación Nueva Cultura del Agua presentan un informe económico sobre el embalse de Melonares y el proyecto de la presa de Alcolea Las organizaciones presentan hoy un informe...
    28 enero, 2021
  • Un estudio del CSIC alerta del aumento de la llegada de crustáceos decápodos exóticos al Golfo de Cádiz
    La publicación revela que esta área es especialmente vulnerable a las invasiones procedentes del Mar Mediterráneo y de la costa oeste africana, en este último caso acentuadas por el...
    17 septiembre, 2020
  • Informe del Plan Infoca sobre el incendio de Almonaster
    Destaca que el uso pionero de geolocalizadores por satélite blindó la seguridad de los bomberos, que medirán la superficie quemada El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de un informe provisional...
    11 septiembre, 2020
  • Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970
    El informe Planeta Vivo 2020 de WWF revela que estamos destruyendo la naturaleza a un ritmo sin precedentes El Índice Planeta Vivo (IPV) indica que las poblaciones mundiales deespecies de...
    10 septiembre, 2020

Cambio climático

Pacto Verde Europeo

Pacto Verde Europeo

  • On 18 febrero, 2021
  • 0 Comentarios
  • cambio climático, sostenibilidad
Esforzarnos por ser el primer continente climáticamente neutro El Pacto Verde Europeo consiste en mejorar el bienestar de las personas. Conseguir que Europa sea climáticamente neutra y proteger nuestro hábitat natural redundará en beneficio de las personas, el planeta y la economía. No permitiremos que nadie se quede atrás. El cambio climático y la degradación […]
Leer más
Page 1 of 50123›»

Biodiversidad

Las ciudades se revelan como zonas importantes para anfibios y reptiles.

Las ciudades se revelan como zonas importantes para anfibios y reptiles.

  • On 11 marzo, 2021
  • 0 Comentarios
  • biodiversidad
El estudio, llevado a cabo por entidades y colaboradores de 15 Comunidades Autónomas ha recopilado más de 12.000 citas en los últimos 5 años, en el primer estudio de estas características realizado por ciencia ciudadana. Recientemente ha finalizado la primera parte del Proyecto EUPHES (entornos urbanos para la protección de la herpetofauna española):  “La ciudad […]
Leer más
Page 1 of 57123›»

Energía

La biomasa puede ahorrar 3.600 millones y se posiciona como la tecnología renovable más rentable

La biomasa puede ahorrar 3.600 millones y se posiciona como la tecnología renovable más rentable

  • On 26 marzo, 2021
  • 0 Comentarios
  • empresas, energía
Las energías renovables están llamadas a ser una herramienta fundamental para abordar los retos de la Transición Ecológica de forma justa y, adicionalmente, crear empleo y dinamizar las zonas rurales. Gracias a tecnologías como la biomasa, esto será posible sin incurrir en costes adicionales. Según el informe “Aportación de la biomasa de nueva generación al […]
Leer más
Page 1 of 35123›»

Forestación

Informe del Plan Infoca sobre el incendio de Almonaster

Informe del Plan Infoca sobre el incendio de Almonaster

  • On 11 septiembre, 2020
  • 0 Comentarios
  • forestación, incendios
Destaca que el uso pionero de geolocalizadores por satélite blindó la seguridad de los bomberos, que medirán la superficie quemada El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de un informe provisional de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible sobre la evolución del incendio forestal declarado el pasado 27 de agosto en el […]
Leer más
Page 1 of 17123›»

Agua

Las precipitaciones registradas en febrero se sitúan un 20% por encima de la media histórica en la cuenca del Guadalquivir

Las precipitaciones registradas en febrero se sitúan un 20% por encima de la media histórica en la cuenca del Guadalquivir

  • On 7 marzo, 2021
  • 0 Comentarios
  • agua, reservas hidrulicas
Las lluvias máximas registradas en este período se han localizado en el embalse de Aguascebas (Jaén), mientras que las mínimas se han producido en el embalse de Negratín (Granada). En lo que respecta al año hidrológico, la precipitación acumulada ha sido de 334 l/m², lo que supone un déficit del 11% con respecto a los […]
Leer más
Page 1 of 30123›»

Residuos

Aprobado el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados

Aprobado el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados

  • On 2 junio, 2020
  • 0 Comentarios
  • cambio climático, residuos, sostenibilidad
Agua gratis en los bares y adiós a las pajitas y a la obsolescencia programada El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto que limita los plásticos de un solo uso e impulsa la economía circular Se prohíbe la destrucción de excedentes de productos no perecederos como ropa, juguetes o aparatos electrónicos El Consejo de Ministros ha aprobado el […]
Leer más
Page 1 of 14123›»

Agricultura ecológica

Ecovalia presenta el Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2021

Ecovalia presenta el Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2021

  • On 12 marzo, 2021
  • 0 Comentarios
  • agricultura
Cataluña, Andalucía y Navarra son las regiones con mayor porcentaje de superficie agraria útil en producción ecológica. Ecovalia destaca la buena posición de España que, si bien es ya la tercera del mundo con 2,3 millones de hectáreas y un 10,24% de superficie agraria útil, en la nueva PAC la producción ecológica debe potenciarse para […]
Leer más
Page 1 of 37123›»

Colectivos

España, ¿será líder en pesca sostenible o en sobrepesca?

España, ¿será líder en pesca sostenible o en sobrepesca?

  • On 26 marzo, 2021
  • 0 Comentarios
  • agricultura, biodiversidad, colectivos
El nuevo Reglamento de Control de la Pesca de la UE propuesto por el Parlamento Europeo es insuficiente y abre la puerta a la sobrepesca, ya que aumenta el margen de tolerancia y no toma medidas determinantes para acabar con el bycatch (capturas incidentales). Ecologistas en Acción solicita al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, […]
Leer más
Page 1 of 57123›»

Empresas

El Pacto Verde, Oportunidad para las Empresas Españolas

El Pacto Verde, Oportunidad para las Empresas Españolas

  • On 4 marzo, 2021
  • 0 Comentarios
  • cambio climático, empresas
La Vicepresidenta Cuarta del Gobierno y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, se reúne con las Cámaras de Comercio Europeas y sus socios para hablar sobre el Pacto verde europeo Esta mañana se ha celebrado el encuentro organizado por las Cámaras de Comercio Europeas con la ministra para la Transición Ecológica y […]
Leer más
Page 1 of 35123›»

Territorio

Aprobada la propuesta definitiva para la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional

Aprobada la propuesta definitiva para la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional

  • On 29 noviembre, 2018
  • 0 Comentarios
  • biodiversidad, sostenibilidad, Territorio
El documento, elaborado con la Administración central, delimita 23.000 hectáreas y establece un régimen de protección especial El Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta definitiva de declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional, acordada con la Administración central. El texto servirá de base a la ley que aprobará el Congreso de […]
Leer más
Page 1 of 37123›»
Media
Media
Media
Media
Media
Media
 


Temas
acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 CREAS cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación incendios Life litoral Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidrulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio
PORTADAS REVISTA ANDALUCÍA ECOLÓGICA
https://www.andaluciaecologica.com/wp-content/uploads/2021/02/PORTADAS-ANDALUCIA-ECOLOGICA.mp4
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

Suscríbete a las novedades que se publican en nuestra web:





@2017 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies | Diseño de páginas web
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR