• Inicio
  • Cambio climático
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
  • Inicio
  • Cambio climático
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

Seo/BirdLife reclama un plan urgente ante la falta de agua en Doñana

  • On 7 octubre, 2019
  • 0 Comentarios
  • biodiversidad, colectivos, doñana, sequía
  • La crisis climática implica la subida de las temperaturas y sequías más frecuentes y duraderas, multiplicando los efectos negativos de una explotación insostenible del agua subterránea en el entorno del espacio protegido y su impacto sobre los ecosistemas.
  • En el último informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio Climático (IPCC), se pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas ambiciosas y urgentes, promoviendo el desarrollo sostenible y abandonando estrategias que perpetúen modelos productivos de alto impacto ambiental.
  • El informe del estado de los acuíferos, realizado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que se trata hoy en el Consejo de Participación, indica que Doñana sigue sufriendo una explotación insostenible de las aguas subterráneas. SEO/BirdLife apunta que dicha situación afecta a especies a punto de extinguirse en este humedal como la cerceta pardilla, el porrón pardo o la focha moruna.

 Imagen actual de la marisma de El Rocío completamente seca ©Carlos Davila SEO/BirdLife

El informe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sobre el estado de las masas de agua subterráneas en Doñana es concluyente: de mantenerse el actual grado y modo de explotación de los recursos subterráneos en el acuífero, comprometería su buen estado y el de los ecosistemas terrestres que de él dependen, tal es así que tres de las cinco masas de agua subterráneas no alcanzan el buen estado cuantitativo, ni se prevé que puedan alcanzarlo para el horizonte de la entrada en vigor, previsto para el 1 de enero de 2022, de la revisión del Plan Hidrológico, actualmente en curso. Esto obliga a la administración hidráulica a tomar una serie de medidas urgentes y eficaces que aseguren el no deterioro de estos acuíferos y a realizar todas las acciones posibles para revertir este mal estado con vistas al horizonte establecido de 2027.

Por todo ello, de cara al Consejo de Participación de Doñana, que se celebró el pasado día 4 de octubre, SEO/BirdLife puso sobre la mesa estos datos que avalan la insostenible gestión hídrica en el entorno de Doñana, la cual sigue siendo la mayor amenaza para los valores naturales de este humedal de importancia internacional.

“Ya han pasado 10 años desde que la Directiva Marco del Agua nos indicara el camino para cumplir con los objetivos ambientales en cuanto a cantidad y calidad de las masas de agua subterráneas y superficiales; sin embargo, el acuífero de Doñana no sólo no mejora su situación, sino que la CHG, en el marco de la Ley de Aguas, ha anunciado la declaración de las masas de agua de La Rocina, Almonte y Marismas como en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo a causa de la sobreexplotación. La Rocina, además, presenta el riesgo añadido de no alcanzar el buen estado químico. Y la mayor afección la sufren los sectores con grandes extracciones para el regadío intensivo”, explica Carlos Davila, responsable de la Oficina Técnica de Doñana, de SEO/BirdLife.

Según Roberto González, responsable del programa de Aguas de SEO/BirdLife, “a pesar de buenas intenciones, a las que daremos la bienvenida cuando lleguen y ofrezcan resultados, como reubicar las extracciones del núcleo turístico de Matalascañas y abrir el proceso de declaración de en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo, sigue faltando un enfoque que trabaje profundamente sobre la demanda de agua”.

Agua y crisis climática

SEO/BirdLife, advierte que ante la situación de emergencia climática en la que nos encontramos, no se entiende que se hipoteque el futuro de Doñana con la ausencia de un plan de riego con criterios globales para todo el acuífero. Se debería regular mediante un sistema de explotación adaptado a la disponibilidad anual de los recursos hídricos contando con las comunidades de regantes. Asimismo, para Roberto González, “se sigue sin asumir la verdadera solución, que pasa por la reestructuración de todo el sector agrícola del entorno del espacio natural protegido, que debería seguir el principio básico de supeditar el desarrollo de la agricultura a la conservación a largo plazo de los hábitats y las especies de Doñana.”

Además, tras la reunión del Comité Regional de Europa y Asia Central de BirdLife International, que se reunió en Doñana desde el pasado 29 de septiembre al 1 de octubre, Angelo Caserta, su director, destaca que “Doñana, por ser un humedal de gran fragilidad en la cuenca mediterránea incluido en la lista Ramsar, debería ser uno de los puntos clave para actuar a través de medidas pioneras en la mitigación de sus efectos y la adaptación al cambio climático”.

Especies y escasez hídrica

Carlos Davila, alerta también de la pérdida de biodiversidad y el efecto negativo sobre los ecosistemas que acarrea la escasez de agua: “La mitad de las aves de Doñana para las que se conoce la evolución de su población reproductora muestran una tendencia descendente, la cerceta pardilla se encuentra al borde de la extinción, el porrón pardo puede considerarse localmente extinto y ninguna pareja de la amenazada focha moruna ha criado con éxito este año en Doñana”.

SEO/BirdLife considera que es trascendental armonizar todos los usos sociales, agrícolas, turísticos y culturales con los aspectos ecológicos dentro y fuera del espacio protegido de Doñana demostrando, en su 50 aniversario como parque nacional, que nuestra generación está capacitada para salvar el futuro de la última frontera salvaje de Europa. Una manera también en esta efemérides de honrar los esfuerzos de los grandes pioneros del conservacionismo en Doñana como fueron Tono Valverde, Francisco Bernis, Pedro Weickert o Mauricio González-Gordon, entre otros, quienes consiguieron, con diversas aportaciones, conseguir que Doñana fuera un lugar protegido y mundialmente conocido.

La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz concluye: “La historia de SEO/BirdLife no puede entenderse sin el parque nacional de Doñana. Se podría decir que fue nuestra primera gran campaña de conservación. Hoy, SEO/BirdLife sigue denunciando las amenazas que ponen en peligro este espacio de importancia internacional. Acabar con todas ellas ‘definitivamente’ sería el regalo que merece el Parque Nacional de Doñana en su medio siglo de historia. Los ciudadanos también lo merecemos, es nuestro patrimonio natural y nuestra garantía de futuro, y SEO/BirdLife no va a permitir que Doñana se seque”.

Noticias relacionadas

  • WWF destaca las cinco principales amenazas  para DoñanaWWF destaca las cinco principales amenazas para Doñana
  • Las organizaciones ecologistas reclaman a Teresa Ribera acciones concretas en defensa de sus guardas y el cierre inmediato de los pozos ilegales de DoñanaLas organizaciones ecologistas reclaman a Teresa Ribera acciones concretas en defensa de sus guardas y el cierre inmediato de los pozos ilegales de Doñana
  • SEO/BirdLife urge a la aplicación de la normativa europea para abordar los problemas del aguaSEO/BirdLife urge a la aplicación de la normativa europea para abordar los problemas del agua
  • La instrucción para los planes de sequías es contraria a la normativa y dañará gravemente el estado de los ríosLa instrucción para los planes de sequías es contraria a la normativa y dañará gravemente el estado de los ríos
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • Las ONG ambientales piden más ambición al Gobierno español y a la UE para afrontar la crisis climática
  • Comienza la COP25 con un llamamiento para avanzar seriamente en la acción climática
  • Seo/BirdLife reclama un plan urgente ante la falta de agua en Doñana
  • WWF destaca las cinco principales amenazas para Doñana
  • EL CHORLITEJO PATINEGRO, «AVE DEL AÑO 2019»
 
Temas
acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 CREAS cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación incendios Life litoral Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidrulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

WWF destaca las cinco principales amenazas para Doñana

Previous thumb

Comienza la COP25 con un llamamiento para avanzar seriamente en la acción climática

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

Suscríbete a las novedades que se publican en nuestra web:





@2017 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies | Diseño de páginas web
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado