• Inicio
  • Cambio climático
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
  • Inicio
  • Cambio climático
    • Qué es Cambio Climático
      • Glosario
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

Actuaciones encaminadas a la mejora de los suelos de la Cuenca del Guadalquivir

  • Posted by Andalucia Ecológica
  • On 10 noviembre, 2018
La CHG intensificará las actuaciones hidrológico-forestales en los principales ámbitos de la demarcación afectados por la erosión y el aterramiento. El presidente de la CHG ha manifestado a la Junta directiva de la AAEF su máxima predisposición para realizar actuaciones encaminadas a la mejora de los suelos de la cuenca, que pudieran beneficiar asimismo al […]
Leer más

El TSJA anula la autorización ambiental de la mina de Atalaya Riotinto Minera

  • Posted by Andalucia Ecológica
  • On 25 septiembre, 2018
La Consejería de Medio Ambiente vulneró las obligaciones de información pública y los derechos de participación ciudadana. Se evita así el riesgo de rotura de unas balsas que contienen una cantidad de lodos que supera 10 veces los que se vertieron en Aznalcóllar. El pasado 19 de septiembre la sección primera de la Sala de […]
Leer más

La Junta de Andalucía se compromete a aprobar de nuevo el Plan del Litoral

  • Posted by Andalucia Ecológica
  • On 24 septiembre, 2018
El Plan del Litoral se aprobó en mayo de 2015 y fue anulado en primera instancia por TSJA en septiembre de 2017. Ecologistas en Acción exige públicamente a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio que deje de dilatar esta nueva aprobación del Plan del Litoral, y que se lleve al próximo Consejo […]
Leer más

AGADEN DENUNCIA LA SECA DE UNA LAGUNA TEMPORAL ASI COMO LA ELIMINACIÓN DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA PARA EL FESTIVAL DE MÚSICA DE SANCTI PETRI

  • Posted by Andalucia Ecológica
  • On 30 junio, 2018
La organización ecologista AGADEN ha presentado denuncia ante la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio por lo que consideran un “atropello al medio ambiente”, ya que con motivo del festival de música que se celebrará en Sancti Petri se ha destruido una zona de elevada biodiversidad en los alrededores del llamado Pinar […]
Leer más

La rotura de la presa del Proyecto Riotinto podría provocar un vertido tóxico 10 veces superior a la catástrofe de Aznalcóllar de 1998

  • Posted by Andalucia Ecológica
  • On 9 mayo, 2018
Ecologistas en Acción denuncia que la rotura de la presa del Proyecto Riotinto, mal gestionada por Atalaya Mining, podría provocar un vertido tóxico 10 veces superior a la catástrofe de Aznalcóllar de 1998. Ecologistas en Accion advierte que la presa de lodos del Proyecto Riotinto ya rebosó con las pasadas lluvias del mes de abril. […]
Leer más

La Ley de Agricultura reforzará la posición de los profesionales y fomentará la protección del suelo agrario en Andalucía

  • Posted by Andalucia Ecológica
  • On 26 abril, 2018
El proyecto aprobado por el Consejo de Gobierno impulsa la incorporación de jóvenes y mujeres a la actividad y al desarrollo de las zonas rurales. El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, que marcará las directrices de un sector que supone el 8% del Producto Interior Bruto, el […]
Leer más

Las principales organizaciones ecologistas alertan de los riesgos de nuevas catástrofes mineras en Andalucía

  • Posted by Andalucia Ecológica
  • On 25 abril, 2018
• Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF advierten del riesgo de nuevas catástrofes mineras por la posible rotura de las presas mineras como la de Minas de Riotinto. • También muestran su rechazo a la reapertura de la Mina de Los Frailes, en Aznalcóllar, que supondría el vertido al Corredor […]
Leer más

Ayudas agroambientales a los sistemas sostenibles de olivar

  • Posted by Andalucia Ecológica
  • On 10 diciembre, 2017
El pago beneficia a casi 8.000 agricultores y se suma a los 23,5 millones ya recibidos por productores andaluces este año La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha realizado un nuevo pago de las ayudas agroambientales correspondientes a la campaña 2016 por un importe de 10,6 millones de euros. Este abono, que se […]
Leer más

El 33 % de los suelos del planeta están degradados

  • Posted by Andalucia Ecológica
  • On 6 diciembre, 2017
5 de diciembre, Día Mundial del Suelo. El suelo es un recurso esencial y una parte vital del entorno natural en el cual se produce la mayoría del alimento mundial, así como servicios ambientales esenciales para el abastecimiento de agua, la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad. Según la Organización de las […]
Leer más

Aprobación del Decreto 18/2015, de suelos contaminados de Andalucía.

  • Posted by Andalucia Ecológica
  • On 6 julio, 2017
Con la publicación en el BOJA el 25 de febrero, del Decreto 18/2015, de 27 de enero, por el que se aprueba el reglamento que regula el régimen aplicable a los suelos, por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, entra en vigor el reglamento que regula las competencias […]
Leer más
Últimos artículos
  • Un estudio del CSIC alerta del aumento de la llegada de crustáceos decápodos exóticos al Golfo de Cádiz
  • Informe del Plan Infoca sobre el incendio de Almonaster
  • Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970
  • Coral naranja en Andalucía: se confirma su reproducción
  • Los bosques del mundo están valorados en 150 B $, pero hay que actuar con rapidez y firmeza para evitar una pérdida de valor del 30% de aquí a 2050
 
Temas
acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 CREAS cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación incendios Life litoral Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidrulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

Suscríbete a las novedades que se publican en nuestra web:





@2017 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies | Diseño de páginas web
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.